Las listas de espera en la sanidad pública han alcanzado niveles históricos en 2025, lo que está impulsando un crecimiento notable en la contratación de seguros de salud privados en España. Según el último informe del Ministerio de Sanidad, el tiempo medio para una intervención quirúrgica supera ya los 130 días, mientras que para una consulta con un especialista la espera ronda los 90 días.
¿Por qué se dispara la demanda?
Este escenario ha llevado a miles de personas a buscar alternativas para recibir atención médica más rápida y personalizada. Entre los principales motivos destacan:
-
Agilidad en consultas y pruebas médicas, evitando demoras que afectan a la salud y la calidad de vida.
-
Cobertura para nuevas terapias y tratamientos innovadores no siempre disponibles en la sanidad pública.
-
Telemedicina y consultas online, que se han consolidado como una herramienta fundamental para ahorrar tiempo.
¿Quiénes contratan más estos seguros?
Los datos reflejan que el aumento es especialmente significativo entre:
-
Autónomos y profesionales liberales, que no pueden permitirse largas bajas por enfermedad.
-
Familias con hijos, que buscan rapidez en pediatría y especialidades infantiles.
-
Personas mayores de 50 años, preocupadas por el acceso a pruebas diagnósticas y especialistas.
Una tendencia en crecimiento
El sector prevé que la contratación de seguros de salud siga creciendo durante todo 2025, especialmente con la incorporación de servicios digitales, planes familiares y coberturas personalizadas que se adaptan a cada perfil de asegurado.
